El enfoque de estas nuevas reglas de operación busca eliminar el burocratismo
Sagarpa imparte talleres a campesinos de FCP
Jueves 06 de Febrero de 2014
Felipe Carrillo Puerto, 05 de febrero del 2014.-Como parte de las acciones para la promoción de los programas que la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) ofrecerá durante el 2014 a los trabajadores del campo, productores y organizaciones, hoy se llevó a cabo un taller de difusión y capacitación de las reglas de operación de los programas de dicha dependencia.

Este taller de información fue dirigido a los productores y sus organizaciones, sistemas producto, sistema educativo, prestadores de servicios profesionales e instituciones de investigación representativas del municipio de Felipe Carrillo Puerto, con el objetivo de que estén enterados de los diversos apoyos a los que pueden acceder en los programas y componentes de dicha institución.

El enfoque de estas nuevas reglas de operación busca eliminar el burocratismo en la dependencia y fortalecer las acciones que se llevan a cabo mediante la Cruzada Nacional contra el Hambre.
La población objetivo está compuesta por las unidades de producción agrícola, pecuaria, de pesca y acuícolas, o de nueva creación en las entidades federativas.

Los temas tratados en este encuentro fueron acerca de los Programas de Innovación, Investigación, Desarrollo Tecnológico y Educación (Pidetec); de Concurrencia con las Entidades Federativas; Programa de Fomento a la Agricultura; Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria; Programa de Fomento a la Productividad Pesquera y Acuícola.

Así como del programa de Comercialización y Desarrollo de Mercados; de Fomento Ganadero, Programa de Productividad y Competitividad Agroalimentaria y el Programa Integral de Desarrollo Rural.
Las ventanillas de atención están abiertas desde el 15 de enero, mismas que estarán ubicadas en la delegación de la Sagarpa, distritos y Cader, así como las ventanillas que el Gobierno del Estado designe.

El cierre de las mismas (ventanillas) varía de acuerdo con el programa y componente: Del 15 de enero al 17 de febrero, del 15 de enero al 31 de marzo.

Los conceptos de apoyo con sus porcentajes y montos máximos varían de acuerdo con el programa y componente que varía de 50% hasta el 90% de apoyo gubernamental.