
La sonoterapia es la aplicación del sonido y la música con fines terapéuticos Foto/Especial
Viernes 06 de Febrero de 2015
Ciudad de México, 5 de febrero del 2015.-La sonoterapia es la aplicación del sonido y la música con fines terapéuticos. Desde hace varias décadas se ha utilizado en el tratamiento de diversos malestares físicos y mentales.
Se sabe que al escuchar estos sonidos existe un beneficio notable para reducir el estrés, aumentar las defensas del sistema inmunológico y evitar el insomnio.
Descubre sus beneficios
Reduce la tensión nerviosa y la ansiedad.
Induce una relajación completa y profunda.
Restablece el equilibrio psico-energético.
Mejora la confianza y la autoestima.
Optimiza el aprendizaje, la atención y la creatividad.
Mejora la comunicación.
Ayudar a superar estados anímicos alterados.
La sonoterapia es reconocida como una técnica contra el insomnio, la fatiga crónica, el déficit de atención, el desequilibrio emocional y otras afecciones relacionadas con el estrés. También es benéfica para ser parte de un tratamiento complementario para erradicar secuelas derivadas de la fibromialgia, artritis, algunos tipos de cáncer y como paliativo de los efectos secundarios de la quimioterapia.
Te presentamos el siguiente video de Humberto Álvarez, experto en sonoterapia, para que percibas cómo nos tranquilizamos a través de algunos sonidos:
Mediante la utilización de la voz y/o de instrumentos musicales se crea una atmósfera sonora que repercute positivamente el sistema nervioso; sincroniza las ondas cerebrales y hace que todos los sistemas corporales entren en resonancia, produciendo una profunda relajación.
Esto provoca una reducción en el ritmo cardiaco y respiratorio; se generan más endorfinas (hormonas de la felicidad), que generan una sensación de alegría y felicidad. ¿Ya conoces esta técnica?
Fuente/
Se sabe que al escuchar estos sonidos existe un beneficio notable para reducir el estrés, aumentar las defensas del sistema inmunológico y evitar el insomnio.
Descubre sus beneficios
Reduce la tensión nerviosa y la ansiedad.
Induce una relajación completa y profunda.
Restablece el equilibrio psico-energético.
Mejora la confianza y la autoestima.
Optimiza el aprendizaje, la atención y la creatividad.
Mejora la comunicación.
Ayudar a superar estados anímicos alterados.
La sonoterapia es reconocida como una técnica contra el insomnio, la fatiga crónica, el déficit de atención, el desequilibrio emocional y otras afecciones relacionadas con el estrés. También es benéfica para ser parte de un tratamiento complementario para erradicar secuelas derivadas de la fibromialgia, artritis, algunos tipos de cáncer y como paliativo de los efectos secundarios de la quimioterapia.
Te presentamos el siguiente video de Humberto Álvarez, experto en sonoterapia, para que percibas cómo nos tranquilizamos a través de algunos sonidos:
Mediante la utilización de la voz y/o de instrumentos musicales se crea una atmósfera sonora que repercute positivamente el sistema nervioso; sincroniza las ondas cerebrales y hace que todos los sistemas corporales entren en resonancia, produciendo una profunda relajación.
Esto provoca una reducción en el ritmo cardiaco y respiratorio; se generan más endorfinas (hormonas de la felicidad), que generan una sensación de alegría y felicidad. ¿Ya conoces esta técnica?
Fuente/