
El legislador morenista no descartó llamar a comparecer al ex titular del Consejo, Darío Flota
Jueves 06 de Octubre de 2022
Chetumal.- El presidente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, el diputado Julián Ricalde, dijo que se deben aclarar los millonarios contratos que otorgó de manera presuntamente irregular el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo en el sexenio pasado.
En ese sentido, el diputado del extinto Fuerza por México no descartó que el Congreso pueda llamar a comparecer al ex titular del Consejo, Dario Flota Ocampo, e incluso pedir la intervención de la Auditoría Superior del Estado.
.
“Sería algo similar a la estafa maestra capítulo Quintana Roo”, dijo Julián Ricalde, en referencia a la histórica causa de corrupción durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Ricalde dijo que se debe respetar la presunción de inocencia de las personas, pero reconoció que “hay situaciones que son más que obvias, como el hecho de que de manera recurrente se benefició a una empresa en particular, además de los constantes viajes de los ex funcionarios y sus familiares”.
.
El diputado dijo que los quintanarroenses están convencidos de que ahora sí habrá un cambio, por lo que de debe esclarecer el manejo de los recursos públicos.
.
LOS DESVÍOS DEL CPTQR
.
Como dio a conocer La Opinión la semana pasada, el Consejo contrató a la empresa MLM Comunicación y Asesoría Jurídica S.C., por 120 millones de pesos por hacer videos para redes sociales del Consejo.
En promedio, cada video subido a Facebook costó 190 mil pesos del erario público.
Además, otro contrato polémico fue el de la empresa Media Mas S.A., que obtuvo de manera directa un contrato de 230 millones de pesos por promoción visual y presencial, en plena pandemia de covid 19.
A todo esto hay que sumarle la deuda de 600 millones de pesos que dejó el Consejo a la actual administración.
Con inf de Turquesa Newa
En ese sentido, el diputado del extinto Fuerza por México no descartó que el Congreso pueda llamar a comparecer al ex titular del Consejo, Dario Flota Ocampo, e incluso pedir la intervención de la Auditoría Superior del Estado.
.
“Sería algo similar a la estafa maestra capítulo Quintana Roo”, dijo Julián Ricalde, en referencia a la histórica causa de corrupción durante el gobierno de Enrique Peña Nieto.
Ricalde dijo que se debe respetar la presunción de inocencia de las personas, pero reconoció que “hay situaciones que son más que obvias, como el hecho de que de manera recurrente se benefició a una empresa en particular, además de los constantes viajes de los ex funcionarios y sus familiares”.
.
El diputado dijo que los quintanarroenses están convencidos de que ahora sí habrá un cambio, por lo que de debe esclarecer el manejo de los recursos públicos.
.
LOS DESVÍOS DEL CPTQR
.
Como dio a conocer La Opinión la semana pasada, el Consejo contrató a la empresa MLM Comunicación y Asesoría Jurídica S.C., por 120 millones de pesos por hacer videos para redes sociales del Consejo.
En promedio, cada video subido a Facebook costó 190 mil pesos del erario público.
Además, otro contrato polémico fue el de la empresa Media Mas S.A., que obtuvo de manera directa un contrato de 230 millones de pesos por promoción visual y presencial, en plena pandemia de covid 19.
A todo esto hay que sumarle la deuda de 600 millones de pesos que dejó el Consejo a la actual administración.
Con inf de Turquesa Newa