Pronostican calor en Quintana Roo
Domingo 24 de Septiembre de 2017
Ciudad de México 24 de septiembre 2017.-Para hoy, se prevén tormentas fuertes se pronostican en sitios de Chihuahua, Coahuila, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México, Ciudad de México, Campeche, Yucatán y Quintana Roo; intervalos de chubascos en regiones de Nuevo León, Tamaulipas, Aguascalientes, Morelos y Tlaxcala, y lluvias dispersas en Sonora.

Las precipitaciones se originarán por el Frente Frío Número 3 que se encuentra en el norte de México, la tormenta tropical Pilar y una zona de inestabilidad con potencial de desarrollo ciclónico localizadas en el Océano Pacífico.
A las 10:00 horas, tiempo del centro de México, Pilar se situó aproximadamente a 60 kilómetros (km) al sur-suroeste de Cabo Corrientes, Jalisco, y a 185 km al sursureste de Islas Marías, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora (km/h), rachas de 95 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 km/h.

El SMN, en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes de Miami, Florida, establece zona de vigilancia desde Playa Pérula, Jalisco, hasta El Roblito, Sinaloa, incluyendo las Islas Marías.

Por su parte, la zona de inestabilidad se ubicó aproximadamente a 345 km al suroeste de Puerto Chiapas, Chiapas; tiene 30 por ciento de probabilidad de desarrollo ciclónico en el pronóstico a 48 horas, vientos máximos sostenidos de 20 km/h, rachas de 30 km/h y por el momento se mantiene estacionaria.
Debido a Pilar y al Frente Frío Número 3, se prevén rachas de viento superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 metros en las costas de Nayarit, Jalisco, Colima y el sur de Sinaloa, así como rachas de 55 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Sinaloa, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

Para Sonora, Sinaloa, Nuevo León, Tamaulipas, Campeche y Yucatán se estiman temperaturas de 35 a 40 grados Celsius durante el día.

Pronóstico por regiones 

En el Valle de México se prevé cielo nublado en la tarde, ambiente cálido y viento del sur de 10 a 25 km/h con rachas que pueden superar 40 km/h. En la Ciudad de México se pronostica temperatura máxima de 22 a 24 grados Celsius y mínima de13 a 15 grados Celsius y en el Estado de México máxima de 21 a 23 grados Celsius y mínima de 8 a 10 grados Celsius.

Se pronostica, para la Península de Baja California, cielo medio nublado, bancos de niebla en la costa oeste, ambiente caluroso en la tarde y viento del noroeste de 10 a 25 km/h con rachas de 55 km/h.
Cielo nublado, se prevé en el Pacífico Norte, ambiente caluroso durante el día, viento del oeste y el noroeste de 25 a 35 km/h con rachas de 55 km/h, rachas que pueden superar 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en la costa sur de Sinaloa.

Las previsiones meteorológicas para el Pacífico Centro indican cielo nublado,ambiente caluroso en la tarde, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h con rachas superiores a 60 km/h y oleaje de 2 a 3 m de altura en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima.

Para el Pacífico Sur, se pronostica cielo nublado, ambiente cálido en horas vespertinas y viento de dirección variable con rachas superiores a 40 km/h al paso de los sistemas de tormenta.

El pronóstico para el Golfo de México es de cielo nublado en la tarde, bancos de niebla en zonas montañosas de Veracruz, ambiente caluroso durante la tarde, vientos del este y el sureste de 20 a 35 km/h y rachas de 55 km/h en Tamaulipas.

Para la Península de Yucatán se estima cielo nublado por la tarde, ambiente caluroso y viento del este y el noreste de 15 a 30 km/h.

En la Mesa del Norte se prevé cielo nublado y ambiente caluroso en la tarde, viento de dirección variable de 15 a 30 km/h y rachas de 55 km/h en Coahuila y Nuevo León.

Para la Mesa Central se pronostica cielo nublado, ambiente cálido durante la tarde y viento del sur y el sureste de 20 a 30 km/h con rachas de 40 km/h al paso de los sistemas de tormenta.

Las lluvias máximas de las últimas 24 horas, medidas en milímetros, se registraron en las estaciones meteorológicas Xicoténcatl, Tamps. (35.0); Finca Argovia, Tapachula, Chis. (29.5); Tepic, Nay. (28.0); Hidalgo del Parral, Chih. (28.0), y Tanchachín, Aquismón, S.L.P. (13.4).

El registro de las temperaturas máximas, medidas en grados Celsius, se realizó en las estaciones meteorológicas Piedras Negras, Coah. (38.0); Choix, Sin. (37.5); Villahermosa, Tab. (36.0); Chetumal, Q. Roo. (35.2), y Observatorio de Tacubaya, Cd. de Méx. (24.9).

En contraste, las temperaturas mínimas se registraron en las estacionesmeteorológicas Temósachi, Chih. (9.5); Toluca, Edo. de Méx. (11.8); Pachuca, Hgo. y Zacatecas, Zac. (13.1); Durango, Dgo. (14.0), y Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, Cd. de Méx. (16.0).

Ante los efectos de los sistemas en desarrollo, la Coordinación Nacional de Protección Civil emite las siguientes recomendaciones:
 Extremar precauciones por tormentas en las entidades indicadas.
 Observar el nivel en los ríos y su cruce por carreteras.
 Observar si hay agrietamientos, escarpes y/o rodamiento de piedras en
laderas o cerros, pueden implicar riesgo de deslaves. Desaloje
inmediatamente.
 Extremar precauciones ante posibles deslaves o derrumbes en zonas
serranas.
 Extremar precauciones ante inundaciones, crecientes en ríos de respuesta
rápida.
 Observar el nivel en los ríos de respuesta lenta y las presas de la región.
 Si hay lluvia intensa y/o fuerte viento, y las autoridades te solicitan acudir a
un refugio temporal dirígete en compañía de tu familia.
 Extremar precauciones al transitar por carreteras, brechas y caminos
rurales ante baja visibilidad, terreno resbaladizo, posibles deslaves de
sierras o avenidas súbitas de agua con material de arrastre.
 Si hay riesgo de un deslave o rodamiento de piedras, desalojar
inmediatamente la zona.
 No transitar por zonas inundadas, ya que puede haber sumergidos cables
con energía eléctrica, no se acercarse a postes o cables de electricidad.
 No intentar cruzar cauces de ríos, arroyos, vados y zonas bajas, por posible
arrastre por el agua.
 Dar especial atención a personas enfermas y de la tercera edad, niños y
personas en situación de calle; permanecer atento a las indicaciones de
Protección Civil.
 Extremar precauciones al tránsito vehicular, antes de salir a carretera
verificar el funcionamiento electromecánico y limpiaparabrisas.
 Fuente/Conagua