
Los miedos y las inseguridades en la intimidad también afectan a ellos. Foto/ActitudFEM
Jueves 26 de Marzo de 2015
Así es, los miedos y las inseguridades en la intimidad también afectan a ellos. Por eso, te presentamos sus mayores miedos sexuales en relación a su desempeño en la cama.
El especialista Rajan Bhonsle le enlistó 7 miedos sexuales a The Times of India:
1. Miedo a ser impotentes: El mayor temor es justo la impotencia sexual. En el 90% de los casos, la impotencia sexual es provocada por una causa psicológica. Sí, sólo 10% se da por una causa biológica.
2. Miedo a no satisfacer nuestras demandas sexuales. La imagen de “la mujer insaciable” que nos ha presentado a literatura contemporánea sí que permea en su desempeño sexual.
3. Miedo de perder el control de sí mismo. Muchos hombres están comprometidos con sus parejas pero tienen miedo, al menos eso dice el experto, de sentirse atraídos por otra mujer.
4. Miedo de que su mujer se sienta atraída por alguien más. El sentimiento de posesión y los celos, han traído innumerables rupturas, sufrimiento y violencia de pareja.
5. Miedo a no ser “normal”. Sí, ellos tienen miedo de que su desempeño sexual no sea normal o igual que al de otros hombres.
6. Miedo a la eyaculación precoz. La mayoría de las veces este problema es psicológico y aparece en hombres de todas las edades.
7. Miedo a que su pene sea “pequeño”. Muchos de ellos comparan su tamaño con el tamaño promedio, el de sus amigos o los que ven en las porno.
Como ves, tanto hombres como mujeres tenemos miedos e inseguridades en el terreno sexual, sin embargo, con una comunicación adecuada, se pueden resolver la mayoría de estos problemas.
Fuente/Actitud
El especialista Rajan Bhonsle le enlistó 7 miedos sexuales a The Times of India:
1. Miedo a ser impotentes: El mayor temor es justo la impotencia sexual. En el 90% de los casos, la impotencia sexual es provocada por una causa psicológica. Sí, sólo 10% se da por una causa biológica.
2. Miedo a no satisfacer nuestras demandas sexuales. La imagen de “la mujer insaciable” que nos ha presentado a literatura contemporánea sí que permea en su desempeño sexual.
3. Miedo de perder el control de sí mismo. Muchos hombres están comprometidos con sus parejas pero tienen miedo, al menos eso dice el experto, de sentirse atraídos por otra mujer.
4. Miedo de que su mujer se sienta atraída por alguien más. El sentimiento de posesión y los celos, han traído innumerables rupturas, sufrimiento y violencia de pareja.
5. Miedo a no ser “normal”. Sí, ellos tienen miedo de que su desempeño sexual no sea normal o igual que al de otros hombres.
6. Miedo a la eyaculación precoz. La mayoría de las veces este problema es psicológico y aparece en hombres de todas las edades.
7. Miedo a que su pene sea “pequeño”. Muchos de ellos comparan su tamaño con el tamaño promedio, el de sus amigos o los que ven en las porno.
Como ves, tanto hombres como mujeres tenemos miedos e inseguridades en el terreno sexual, sin embargo, con una comunicación adecuada, se pueden resolver la mayoría de estos problemas.
Fuente/Actitud