
Existen creencias falsas que debemos dejar de reproducir alrededor de la bisexualidad
Jueves 06 de Abril de 2017
Ciudad de México 5 de abril del 2017.-Hay una letra dentro de la comunidad LGBTQ que tiende a ser la más invisibilizada: la B de bisexual. Alrededor de ella existen creencias que perpetúan la intolerancia hacia las personas bisexuales, pues persiste una mentalidad que reduce a la sexualidad humana al binario heterosexual-homosexual. Y no, no es tan simple.
Las personas bisexuales, sobre todo las mujeres, suelen escuchar comentarios androcentristas que colocan el placer sexual masculino como el centro del universo: se asume que aceptarían gustosas a participar en un trío, por ejemplo, o que serán bisexuales hasta que descubran que en realidad prefieren estar con los hombres. Además se asume que son promiscuas o que no se puede confiar en ellas.
Éstas son algunas creencias falsas que debemos dejar de reproducir alrededor de la bisexualidad:
1. Las personas bisexuales quieren tener sexo con todo el mundo
Hay algunas personas bisexuales que quieren tener múltiples parejas sexuales y otras que no. Que sea bisexual no quiere decir que me guste toda la gente, ni que mi consentimiento quede en segundo plano. Esto incluye la molesta sugerencia (casi siempre hecha por hombres heterosexuales) de hacer un trío o de estar con otra mujer para satisfacer el placer masculino. NO Y NO.
2. En realidad eres heterosexual u homosexual, lo que pasa es que aún no te decides
Si eres un hombre bisexual, la gente cree que en realidad eres homosexual. Si eres una mujer bisexual, la gente cree que eres heterosexual. Al final, este estereotipo nos coloca nuevamente en un binarismo patriarcal que asume que TODOS los bisexuales prefieren estar con hombres. No, la bisexualidad existe.
3. El buen sexo puede convertir a una persona bisexual en heterosexual
Una creencia falsa y sumamente peligrosa: se asume que la bisexualidad es un problema que puede "arreglarse" a través del sexo. Esto es lo que piensan aquellas personas que recurren a la violencia sexual para "curar" a alguien.
4. Antes de declararte bisexual necesitas haber estado con hombres y mujeres
Es una variación del punto anterior: la gente no cree que puedas declararte bisexual si eres una mujer que no ha tenido sexo con hombres. "¿Cómo puedes saber que te gustan si no tienes sexo con ellos?". No sólo es sumamente irrespetuoso decirlo: también invalida nuestras decisiones acerca de nuestra propia sexualidad. Además sugiere, sutilmente, que no existe la atracción hacia múltiples géneros.
5. Es sólo una fase
Decirle a una persona que su sexualidad "es una etapa" es una muestra de la resistencia que la sociedad opone a la libertad sexual. Una vez más, se sugiere que no somos lo suficientemente inteligentes para saber lo que queremos.
Quizá las personas que lo dicen no tienen mala intención; sin embargo, hacen aun más difícil el proceso para quienes empiezan a asumir su sexualidad.
Fuente/Actitud
Las personas bisexuales, sobre todo las mujeres, suelen escuchar comentarios androcentristas que colocan el placer sexual masculino como el centro del universo: se asume que aceptarían gustosas a participar en un trío, por ejemplo, o que serán bisexuales hasta que descubran que en realidad prefieren estar con los hombres. Además se asume que son promiscuas o que no se puede confiar en ellas.
Éstas son algunas creencias falsas que debemos dejar de reproducir alrededor de la bisexualidad:
1. Las personas bisexuales quieren tener sexo con todo el mundo
Hay algunas personas bisexuales que quieren tener múltiples parejas sexuales y otras que no. Que sea bisexual no quiere decir que me guste toda la gente, ni que mi consentimiento quede en segundo plano. Esto incluye la molesta sugerencia (casi siempre hecha por hombres heterosexuales) de hacer un trío o de estar con otra mujer para satisfacer el placer masculino. NO Y NO.
2. En realidad eres heterosexual u homosexual, lo que pasa es que aún no te decides
Si eres un hombre bisexual, la gente cree que en realidad eres homosexual. Si eres una mujer bisexual, la gente cree que eres heterosexual. Al final, este estereotipo nos coloca nuevamente en un binarismo patriarcal que asume que TODOS los bisexuales prefieren estar con hombres. No, la bisexualidad existe.
3. El buen sexo puede convertir a una persona bisexual en heterosexual
Una creencia falsa y sumamente peligrosa: se asume que la bisexualidad es un problema que puede "arreglarse" a través del sexo. Esto es lo que piensan aquellas personas que recurren a la violencia sexual para "curar" a alguien.
4. Antes de declararte bisexual necesitas haber estado con hombres y mujeres
Es una variación del punto anterior: la gente no cree que puedas declararte bisexual si eres una mujer que no ha tenido sexo con hombres. "¿Cómo puedes saber que te gustan si no tienes sexo con ellos?". No sólo es sumamente irrespetuoso decirlo: también invalida nuestras decisiones acerca de nuestra propia sexualidad. Además sugiere, sutilmente, que no existe la atracción hacia múltiples géneros.
5. Es sólo una fase
Decirle a una persona que su sexualidad "es una etapa" es una muestra de la resistencia que la sociedad opone a la libertad sexual. Una vez más, se sugiere que no somos lo suficientemente inteligentes para saber lo que queremos.
Quizá las personas que lo dicen no tienen mala intención; sin embargo, hacen aun más difícil el proceso para quienes empiezan a asumir su sexualidad.