Francia es el primer destino turístico del planeta, con más de 80 millones de visitantes internacionales. Foto/Archivo
El riesgo del triunfo derechista en el turismo en Francia
Domingo 23 de Abril de 2017
París, 23 de abril del 2017.-Hoy se celebra en Francia la primera vuelta de las elecciones generales. Todas las encuestas indican que Marine Le Pen, candidata del Frente Nacional, pasará a la segunda vuelta el 7 de mayo.

Una circunstancia que puede tener efectos sobre el turismo, teniendo en cuenta el papel que este sector juega en las relaciones del país galo con sus socios europeos, así como con el resto del mundo, según plantea José Mansilla, profesor de Ostelea School of Tourism & Hospitality y doctor en Antropología.

El programa electoral de Marine Le Pen contempla el rediseño de las relaciones de Francia con la Unión Europea, con su salida del Tratado de Schengen, promueve la limitación de la inmigración interior legal del propio continente y la imposición de tasas e impuestos a los trabajadores extranjeros, así como la recuperación del franco como moneda nacional, entre otras cuestiones.

Sin embargo, José Mansilla, recuerda que en dicho país, el turismo ha actuado como un puente entre sociedades desde hace décadas.

¿Qué pasará con el turismo si gana Marine Le Pen en Francia?

Según las últimas referencias manejadas por la Ostelea School of Tourism & Hospitality a partir de la información del Instituto Nacional de Estadística (INE) y con datos de febrero 2017 (excepto Reino Unido, Países Nórdicos y Alemania), Francia ha sido el origen de aquellos turistas que han realizado un gasto mayor –hasta 341 millones de euros- en nuestro país, con un incremento anual del 18,4%.

Entre enero y febrero visitaron España más de 1,1 millones de turistas galos, con un incremento del 6,5% sobre 2016 (más datos en Más de ocho millones de turistas visitaron España hasta febrero).

Pero hay que tener en cuenta además, que Francia es el primer destino turístico del planeta, con más de 80 millones de visitantes internacionales. Una cifra que el Gobierno francés se ha propuesto superar en 2020, cuando espera alcanzar los 100 millones de turistas.

"Con estos datos se hace difícil pensar en que el país ponga en riesgo una actividad como la turística, la cual supone el 7,4% de su PIB", indica el profesor.

"En un mundo cada vez más global e hipermovilizado, los lazos e intercambios sociales, económicos y culturales que, entre otros, el turismo conlleva, harían altamente improbable el aislamiento de un país que, no hay que olvidar, lleva siendo la principal potencia turística mundial por años", añade. 
Fuente/Agencias