
Jueves 27 de Octubre de 2022
Chetumal.Con 19 votos a favor , tres en contra y cuatro abstenciones, los legisladores del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobaron reformar el Código Penal del estado para garantizar los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como el derecho a derecho a decidir.
La iniciativa aprobada fue presentada por un grupo de legisladores de Morena, entre ellos, los diputados Luis Humberto Aldana Navarro, Ricardo Velazco Rodríguez, Silvia Dzul Sánchez, Mildred Concepción Ávila Vera y Andrea del Rosario González Loría.
La reforma permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación sin responsabilidad penal para la mujer y terceros y elimina así el requisito de denuncia para poder abortar en el caso de mujeres que hayan sufrido una violación.
De esta forma, la marea verde en México va en crecida, pues cada vez más estados se suman a la despenalización del aborto y, con ello, también dan cumplimiento a los preceptos señalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en esta materia.
Solo en lo que va de 2022, los congresos de Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur aprobaron también la interrupción legal del embarazo, con lo que ya suman 10 estados.
LO ÚLTIMO
El matrimonio igualitario es avalado en todo México; Tamaulipas vota a favor
Frente frío número 5: ¿qué estados afecta y dónde habrá lluvias?
“He sido absuelto del supuesto delito electoral”, informa “El Bronco”
Ya en 2021, el congreso de Quintana Roo había llevado la despenalización del aborto al pleno, pero por mayoría de votos, con 13 en contra y siete a favor, los legisladores rechazaron aprobar el cambio.
La iniciativa aprobada fue presentada por un grupo de legisladores de Morena, entre ellos, los diputados Luis Humberto Aldana Navarro, Ricardo Velazco Rodríguez, Silvia Dzul Sánchez, Mildred Concepción Ávila Vera y Andrea del Rosario González Loría.
La reforma permite la interrupción del embarazo antes de las 12 semanas de gestación sin responsabilidad penal para la mujer y terceros y elimina así el requisito de denuncia para poder abortar en el caso de mujeres que hayan sufrido una violación.
De esta forma, la marea verde en México va en crecida, pues cada vez más estados se suman a la despenalización del aborto y, con ello, también dan cumplimiento a los preceptos señalados por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en esta materia.
Solo en lo que va de 2022, los congresos de Sinaloa, Guerrero y Baja California Sur aprobaron también la interrupción legal del embarazo, con lo que ya suman 10 estados.
LO ÚLTIMO
El matrimonio igualitario es avalado en todo México; Tamaulipas vota a favor
Frente frío número 5: ¿qué estados afecta y dónde habrá lluvias?
“He sido absuelto del supuesto delito electoral”, informa “El Bronco”
Ya en 2021, el congreso de Quintana Roo había llevado la despenalización del aborto al pleno, pero por mayoría de votos, con 13 en contra y siete a favor, los legisladores rechazaron aprobar el cambio.